"Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo Jesús: Venid en pos de mi, y haré que seáis pescadores de hombre. Y dejando luego sus redes, le siguieron. Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron. Lucas 1:16-20"
El Evangelio de S. Marcos solo menciona el llamamiento de 4 de los discípulos, que serían apóstoles. Vale decir que el Evangelio de S. Marcos es un Evangelio dirigido a los romanos, primeramente, y se presenta a Jesucristo como el conquistador de la salvación, vencedor sobre Satanás y sobre todas las consecuencias del pecado en las personas y en el Universo.
Estos cuatro son además pescadores. Al parecer tendrían este negocio de forma familia con, quizás algunos trabajadores. El uso de simbolismo de la pesca de pescado con la pesca de hombres, es poco usado por Jesucristo, salvo en este caso, pero representa un ejemplo muy fácil de entender. Pero sí es utilizado por Jesucristo el tema de la pesca para dar lecciones muy importantes relacionadas con Dios ej."Asimismo el reino de los cielos es semejante a la red, que echada en la mar, coge toda clase de peces; la cual estando llena, la sacaron a la orilla; y sentados, cogieron lo bueno en vasos, y lo malo echaron fuera" (Mateo 13:47, 48) No es extraño ya que quizás hasta 7 de sus discípulos eran pescadores uno de los oficios de los 22 que menciona el N.T. y la pesca, era parte importante del alimento de la gente de entonces, junto a los frutos de la tierra, el pan y la leche.
Por otra parte, es curioso, que Jesucristo no acude a los grandes centros de enseñanza de Israel para reclutar a sus discípulos, quizás porque no había corazones dispuestos en ellos ó porque Jesucristo quería demostrar que no es necesario tener una gran preparación escolástica para ser discípulo, mas bien tienen que haber una disposición de dejar lo que sea y ponernos bajo las instrucciones de El. El conquistador lo va a hacer, no con un ejército superpreparado. Lo hará con un grupo de 12 hombres que revolucionaron el mundo y, como digo, 7 de ellos eran pescadores. Es por ello que después de la subida de Jesucristo al cielo, cuando sus discípulos son interrogados en el Sanedrín, dice la palabra que: "Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. Hechos 4:13"
Esta es la tónica siempre. Debe destacar Jesucristo, no nosotros, "ya no vivo yo, - decía Pablo - mas Cristo vive en mí" Gálatas 2:20 Para ser de utilidad para Dios, debemos de olvidar lo que sabemos, si sabemos: "Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. 1ª Corintios 8:2" y aprender a ver las cosas a través de El.
La obediencia al llamado de Jesucristo a seguirle es impactante "dejando..sus redes...a su padre Zebedeo...le siguieron". No hay ningún cuestionamiento.
Siempre se ha dicho que Dios llama a los ocupados. Por eso no importa si estamos haciendo algo y Dios nos llama, debemos responder. Muchos esperan sin hacer nada haber si Dios "los llama" pero no es esa la forma, siempre hay mucho que hacer para Dios, empezar a hacer algo, aunque no haya dirección, mientras viene la dirección, es lo adecuado.
Hay mucho trabajo ahora. Por eso todavía Jesús no ha vuelto. Todavía hay que hacer mucho trabajo y es Su iglesia (es decir los que somos hijos de Dios) los que tenemos que hacerlo. No lo van a hacer los ángeles -aunque le encantaría, 1ª Pedro 1:12b - y menos el mundo, somos nosotros los que debemos hacerlas.
Ellos respondieron al llamado sin cuestionamientos. Confiaron en Aquel que todavía no conocían completamente y decidieron obedecer la voz que, seguramente, de alguna forma, les estaba indicando que fueran. No los ato nada mas que el amor de Dios.
"Padre, nos damos cuenta que no es necesario que lo sepamos todo para responder a Tu llamado. Pero también nos damos cuenta que debemos hacerlo incondicionalmente, dejando lo que pueda estorbarnos para servirte fielmente. Todavía estás llamando a muchos "pescadores" para que te sigan, ayúdanos a seguirte sin condiciones y con total confianza, pues Tu lo sabes todo. En el Nombre de Jesucristo. Amén"
No hay comentarios:
Publicar un comentario