domingo, 5 de enero de 2014

CONOCER Y ENTENDER...A DIOS

Jer 9:23  Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni se alabe el valiente en su valentía, ni se alabe el rico en sus riquezas: Jer 9:24  Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar, en entenderme y conocerme, que YO SOY JEHOVÁ, QUE HAGO MISERICORDIA, JUICIO, Y JUSTICIA EN LA TIERRA; porque estas cosas quiero, dijo Jehová.
   Si me dieran a decidir qué escogería en relación a Dios y mi vida cristina, creo que el texto de arriba, en concreto en el v. 24 y las palabras que Dios reclama como posible permiso para alabarse a sí mismo, son ENTENDERLE Y CONOCERLE.
   Soy consciente, y debe ser consciente el lector de cualquier artículo, comentario, estudio etc. sobre la Palabra de Dios, que es muy posible que el autor esté hablando desde diferentes perspectivas:
1. Desde una parte de la iluminación del texto, el cual observa como muy edificante, primero para su vida y luego para compartir a otros.
2. Que puede, en la luz de su comentario e interpretación del texto, llegar a unos ciertos niveles de casi perfección a causa de la iluminación recibida de parte de Dios, seguramente por el Espíritu Santo (que es el Dios con y en nosotros ahora) y por tanto complete la única y exclusiva forma de mirarlo. (Lo digo esto pero tengo mis dudas de que sean muchos - yo no creo que sea - los que tengan ese 100% de perfección)
3. También existe la terrible inclinación a "obligar" al texto a decir cosas que no era ni es la intención de Dios, decir, pero que con bueno o inadecuada voluntad, el comentarista se siente inclinado a dar su opinión sobre lo que Dios quiere decir.
   Por ultimo quiero ser claro. Tenemos que acercarnos con "temor y temblor" de Dios a los textos, tratando de sacar de nosotros cualquier emoción, sentimiento, inclinación teológica antes aprendida, denominación, etc. y con oración y ruego desde lo profundo de nuestro corazón, queriendo el bien, queriendo LA VERDAD, queriendo edificar en la VERDAD.
   En este momento, no voy a profundizar mucho en todo el texto arriba indica, texto de la Palabra revelada de Dios para nosotros, pero como una oración y un deseo de mi corazón, quiero adherirme a esas palabras pronunciadas por YHVH ( Exodo 20:2 א “Yo soy יהוה YHVH tu Dios...) y que no tienen límite de tiempo en el antes y en después, bajo mi entender son eternas.
   Hago un inciso para aclarar esto. Hay promesas que son específicas para personas concretas, otras para grupos concretos, hay dicho y promesas para el pueblo de Israel, o para otros pueblos, hay promesas, incluso específicas para la iglesia primitiva y las hay para todos nosotros hoy también.
 
 Distinguir esto es muy, pero que muy importante.
   Siempre utilizo un texto bíblico - aunque podría utilizar muchos ejemplos, pero el texto bíblico siempre tiene mas fuerza de convicción y entendimiento, pues es lo que el Espíritu Santo utiliza con prioridad - el texto está en lo que sigue:
Jua 21:15  Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. Jua 21:16  Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. Jua 21:17  Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. Jua 21:18  De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras. Jua 21:19  Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: Sígueme. 
El discípulo amado Jua 21:20  Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar?Jua 21:21  Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste? Jua 21:22  Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. Jua 21:23  Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Jua 21:24  Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero. 

   No es difícil darse cuenta de que el apóstol Pedro, parece que quisiera "estandarizar" la promesa que Dios le da - por cierto llena de carga para él - y aplicarla a Juan, pero Jesucristo le corrige muy amorosamente indicándole que no se preocupe, que El tiene sus promesas para Juan, que Pedro atienda a las suyas.
   Siempre pensamos que las promesas de Dios están relacionadas con estupendas cosas que nos van a ocurrir, pero las promesas de Dios implican, en ocasiones, situaciones muy difíciles, pero que al venir de El deberíamos aceptarlas, igual que aceptamos aquellas que son, según nuestro parecer "buenas"  (Job 2:10b  ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.)
 Dicho esto, importante para formar lo que quiero decir, quizás a algunos ya formados no, pero escribo para todos. Dicho esto me quiero centrar en las dos palabras que de todo este amplio texto, de donde podemos reflexionar y dejar que el Espíritu Santo nos muestre tremendas luces, estas dos palabras ENTENDERME Y CONOCERME, que Dios con las que Dios expresa que son muy importantes para sentirnos bien de verdad. Este estado de bienestar nos es dado, de acuerdo a la voluntad de Dios y al don que nos otorga, en ciertas ocasiones, pero siempre nos encontramos en interpretaciones que dios deberá abrir a nuestro entendimiento, es decir, el no nos abre el entendimiento a TODA LA PALABRA DE UNA VEZ. Y sobre todo que hay que "trabajar" en la revelación de Dios. No se trata de oír estudios, enseñanzas, predicaciones etc, aquí y allí y sacar conclusiones sin una profunda reflexión y humilde búsqueda de la verdad en todo ello:
1Ts_5:21  Examinadlo todo; retened lo bueno. (no lo que a mí me parece bueno, sino lo bueno de Dios en su verdad y justicia)
   Por eso hoy observamos que se han levantado maestros de acuerdos a sus propias concupiscencias y deseos y sin humildad ni reflexión alguna se atreven - sea en ignorancia de "buena voluntad" o no - se atreven digo, a establecer conductas y actuaciones, afirmando con vehemencia que estas son de Dios pues en ellos han producido efecto - claro si así ha sido...¡quien puede dudar! - Y esto no es de ahora, desde siempre ha existido y existirá, y seguiremos cayendo en sus afirmaciones, sin "examinar ni comprobar si son del mismo Dios o de otras fuentes...
   Por supuesto yo mismo estoy incluido en esta "ley". No puedo adjudicarme la VERDAD, si soy capaz de hablar sobre la NO VERDAD. Por eso la insistencia está en examinar y probar.
   Examinar y probar con una entrega y humildad total a Dios, despojándonos en lo posible de condicionamientos de todo tipo, por muy "santos" que nos parezcan.
   Quiero usar un ejemplo. Las naces lanzadas al espacio, todos hemos podido observar que lo que sale del lugar de lanzamiento no es lo que acaba en su destino. Durante el desarrollo de su elevación, se van desprendiendo de partes de la misma, por lo general depósitos que contribuyeron eficazmente para que la nave se elevase, pero el fundamento, no son esos sistemas para impulsar la nave contra la gravitación terrestre, la base está en la nave misma.
   Es un ejemplo de lo que sucede en nuestra vida cristiana. Hay elementos que Dios utiliza para "lanzarnos" hacia su ENTENDIMIENTO Y CONOCIMIENTO, pero que son solo eso, medios para hacernos llegar a algo mas supremo.
   Voy a darle una "vuelta" a las palabras. Creo que primero debemos CONOCER a Dios y luego debemos dedicarnos, en todo lo posible a ENTENDERLE.
   El CONOCIMIENTO de Dios está relacionado con ¿Quién? mientras que el ENTENDIMIENTO, está relacionado con el por qué. Esta ultima observación mía es la mas difícil de digerir en este mundo de "racionalismo" lógica" etc. Por eso hay tantas dudas respecto a Dios.
   Tanto el ENTENDIMIENTO COMO EL CONOCIMIENTO DE DIOS, comienzan mediante la fe. La fe que se origina y produce en nosotros orientada hacia Dios. Digo esto porque hay en cada persona una fe que tiene otras orientaciones en la vida. Es por eso que es muy necesario hacer esta salvedad.
  La fe orientada hacia Dios, es como , si me permitís usar el ejemplo, una "parabólica" que puede ser orientada hacia uno u otro satélite. Cada uno de nosotros debemos, voluntariamente, dirigir nuestra "parabólica" fe hacia Dios. La podemos dirigir hacia otras direcciones. Pero para CONOCER Y ENTENDER A DIOS, debemos enfocar nuestra fe hacia Dios.
  Al principio puede ser un poco "borrosa" pero en la medida que vamos perfeccionando la dirección de la fe, esta se va volviendo mas clara y directiva.

   Heb_11:6  Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

  Este versículo habla de nuestra necesidad de orientar nuestra fe hacia Dios.
  Todos pueden, pues a todos Dios nos ha dotado con esa capacidad. Desgraciadamente, ye incomprensiblemente hay muchos que no quieren usar este privilegio.
  Pero una vez usado este privilegio, no acaban los problemas. Hay muchos que "conectan en la dirección de Dios" y renuncian. Vuelven a conectar hacia otros lugares.
   Cuando realmente conectamos Dios nos va a dirigir, mediante su palabra, su Espíritu Santo, sus circunstancias hacia El. 
   El problema está en la "contaminación" Cuando uno trata de dirigir la "parabólica" ejemplo para esto que hablamos, encontrará muchas "interferencias". Es necesario un delicado y estricto enfoque para evitar las interferencias. Interferencia que vienen, en el caso de la vida espiritual de nosotros, del mundo y del diablo.
   Esta contaminación, puede producir extrañas señales de recepción que sin recibidas de forma aislada pueden aportar datos aislados y nada claros.
   Como este enfoque lo podemos realizar cualquier humano que busque de Dios - aunque sea de forma defectuosa - puede producir formas de entender la "imagen" de Dios muy deteriorada, lateralizada, impresionada por nuestros "me parece" por nuestros "deseo que" por "me gustaría que" y así sucesivamente.
   Cuando examinamos la vida de las personas que Dios escogió para fueran protagonistas de su Historia - la Biblia - ellos tuvieron que limpiarse de forma muy profunda - no de un día para otro, pero persistentemente - de si mismos y de sus ideas y propósitos, incluso de sus ideas preconcebidas de Dios, si habían sido de alguna manera religiosos -¿y quién no?
   Esto les ayudó a comprender a Dios. A entenderle, al menos en lo que respectaba al objetivo que Dios había señalado para ellos, en su tiempo.
   Yo quisiera conocerle a Dios, eso es como es, como se mueve, que hizo y hace, y también quisiera entenderle y confieso que esta ultima es la mas dificil de mis dedicaciones.
   Puedo conocerle mas que entenderle. Sobre todo cuando actúa sobre mi vida y lo que me rodea. Es entonces cuando empiezan a surgir mis problemas... por qué...
   porque me resulta bastante dificil aunar su bondad con su justicia, mi comprensión del bien, con el suyo del bien, mi idea de su amor hacia mi con los resultados de lo que me pasa a mi y los que me rodean, incluso en el mundo en general. No es fácil para mí. No creo que sea fácil para nadie.
   Me duele cuando oigo expresiones tan aventuradas y aparentemente impositivas que tratan de obligarnos a entender a Dios, en los accidentes, en la enfermedad, en la angustia, en el dolor, en lo inexplicable...uno se encuentra en este caminar cristiano a voces que con sumo atrevimiento pueden proclamar saber "la intención de Dios" cuando un hecho una situación, algo que El ha permitido de forma concreta lo queremos aplicar de forma standard a lo general de esta vida...me duele esto... y ojo yo soy víctima también de esta forma extraña y muy personal de actuar, no puedo señalar a nadie, yo soy a quien señalo y quiero que Dios me haga humilde para lograr un poco mas conocerle y entenderlo sin añadir nada mas que lo que sé de verdad a mi entendimiento y conocimiento de El. Lo mismo clamo por ti que me escuchas, para que no nos creamos "iluminados" de alguna verdad aislada. Muchos dicen que debemos andar sobre las aguas como Pedro anduvo...ciertamente podemos...pero solo SI EL SEÑOR NOS LLAMA A ELLO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario