LA FE EN HEBREOS 11 Y 12 ( BIBLIA RV1960)
La fe es una poderosa herramienta que funciona si se la
utiliza bien. En libro de los Hebreos en el capítulo 11 podemos leer lo que de
forma inspirada fue escrito, de parte de Dios para entender un poco mejor la
fe. No solo una definición de la fe, también cómo de forma práctica fue
utilizada por personas como nosotros, y esto explicado hasta el fin del
capítulo.
En el principio del capítulo 12 se nos propone ahora a
nosotros que leemos, la forma de utilizar la fe. Ya en el capítulo 11, al
comienzo nos dice que la fe es “certeza” y “convicción” de lo que no se ve, por
tanto nuestros sentidos físicos no tienen nada que ver en el asunto de la fe. Y
el primer reto que se nos presenta en el verso 3 es que por la fe entendemos
que el Universo fue constituido por la palabra de Dios, esto en un tiempo donde
las “evidencias científicas” nos llevan a “entender” el Universo de otra
manera, el Bing Bang, la evolución, etc. Etc.
En el versículo 2 nos llama la atención, antes de explicar
con detalle, que fue la fe la que consiguió que hombres y mujeres nos dieran un
buen testimonio de la forma como creyeron.
En el versículo 6 nos recuerda un principio fundamental para
iniciarse en la fe, hay que “creer que Dios existe y que es galardonador de los
buscadores. Sin este principio en el camino largo de la fe, no hay una
continuidad segura.
Seguidamente nos indica que esta carrera necesita de la
PACIENCIA y nuestra mirada no está puesta en una meta cualquiera, nuestra
mirada está en Jesucristo, autor y consumador de la fe mirando con especial interés
su ejemplo, volviendo a El una y otra vez, nos animaremos en los momento de
desmayo.
La carrera hemos dicho que debemos hacerla despojados del
pecado. Despojarse del pecado nos dice que es un combate y resistencia hasta la
sangre, es decir hasta la muerte como hizo Jesucristo por nosotros (v. 4) lo
que nos hace entender que Dios sabe que el pecado es un cruel enemigo en nosotros
y contra nosotros.
Quizás nos resulte duro leer los versículos siguientes 5 al
11, ya que el tema central es la disciplina (no castigo, a veces entendemos la
disciplina de Dios como castigo cuando esa no es Su intención) Esta disciplina
no debe ser “menospreciada” ni debemos dejar que nos “desmaye” (v.5) porque es
realizada en AMOR y como HIJOS.
Hoy en día si le das un cachete disciplinario a tu hijo/a
pueden detenerte. Por supuesto la intención era evitar el maltrato a causa de
nuestra “terrenalidad” (v.9) pero con humildad y temor lo digo, hemos llevado
el péndulo a un lugar no indicado por Dios, ya que la disciplina bien aplicada
produce efectos saludables, excepto quizás en los corazones llenos de rebeldía
que no quieren sujetarse a las autoridades dispuestas por Dios, especialmente
los padres.
¿Quiero ser un bastardo o un hijo? Yo no quiero ser un “bastardo”
quiero ser un HIJO (V.8)
La Palabra de Dios “modela” nuestra vida mediante el
Espíritu Santo, como el alfarero modela el barro hasta conseguir la forma
adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario