nostalgia.(Del gr. νόστος, regreso, y -algia).1. f. Pena de verse ausente de la patria o de los deudos o amigos.2. f. Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida.Real Academia Española © Todos los derechos reservadosInterpretar adecuadamente los sentimientos, las emociones propias, en muchas ocasiones no es tarea fácil. Desde esa útil y simple enseñanza a un niño, donde se le muestran dos caras una sonriendo, significado de estar contento y otra cara triste significando estar triste, para comenzar a enseñar al pequeño a que interprete en sí o en otros ciertas emociones, a la realidad...
Digamos que esa enseñanza básica esta formada como los dos extremos de "salida y llegada" pero que entre ambos existe mas.
En el caso de las emociones, de los sentimiento, entre estar contento y estar triste, emociones básicas, producidas por sentimientos, al percibir, pensar, vivir etc. cierta experiencia, sea vivencial o tan solo fruto de los pensamientos presentes, pasados o incluso futuros, digo que entre esas básicas emociones, existen una amplia variedad de otras emociones, que nos dan idea, por un lado de la complejidad del ser humano, pero por otro lado, de la riqueza del alma en poder sentir tan amplia panoplia de vivencias.
En este sentido, estudiar la personalidad de Jesucristo, el Dios hecho hombre, es verdaderamente un privilegio, a la vez que una responsabilidad. Un privilegio por tener acceso a tan preciada información, y una responsabilidad por el qué, como etc. tratamos esta información y sobre todo la interiorizamos.
Uno de los deseos de sectores de la humanidad pensantes, siempre fue el poder tener acceso a "los dioses" reconociendo la imposibilidad de, por sí mismos, alcanzar tal privilegio. De pronto, nos damos cuenta que Dios se ha comunicado (revelado) a nosotros, y nos ha dejado una riqueza abundante para que descubramos de nosotros mismos cosas que, como le fue revelado al profeta y que el Apóstol Pablo nos recuerda:
1Co_2:9 Antes bien, como está escrito:Bueno, hay un requisito, no es ser sabio, no es ser inteligente, alto, guapo, famoso, etc. el requisito es AMAR A DIOS.
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
Fuera de esto no funciona.
Pero ahí están, cosas que Dios muestra y prepara para los que le aman.
Bueno, interpretar las emociones del Señor Jesucristo ((יֵשׁוּעַ) cuando se hizo como uno de nosotros y vivió, como uno de nosotros, es verdaderamente un privilegio que nos ayuda a saber que nuestra emociones, son parte de nosotros y que el problema de ellas no está en las emociones por sí, mas bien en orientarlas, dirigirlas, vivirlas y aceptarlas inadecuadamente, es decir, de forma que no sean beneficiosas para nosotros. como Dios creó.
Todo esto que he dicho y se podría decir mucho mas (animo a quien quiera profundizar en esta materia) está, en este caso relacionado con una de esas emociones, relacionada con pensamientos: NOSTALGIA.
Creo que no todos los humanos viven, sienten, perciben, expresan su nostalgia de la misma manera. Esta es la riqueza de la variedad con la que Dios nos hizo y que nosotros llamamos caracteres o personalidades.
No todos sienten (sentimiento) de igual manera ante emociones, sentimientos iguales. Seamos respetuoso con ello, mientras no sepamos mas de ello.
En mi caso la nostalgia, creo que es: 1. Debido a los años vividos. 2. A mi personalidad. 3. A mi carácter.
Por ello, mi nostalgia no puede ni debe ser patrón para nadie, pero tampoco puede ser despreciada por nadie, a no ser que esa nostalgia llegue a ser enfermiza, es decir que pueda dañar a otros.
Recurriendo a la nostalgia del Señor Jesucristo (veamos su definición,si es necesario arriba)
Jua_17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.¿No es esto nostalgia?
Yo no me avergüenzo de la nostalgia, pues Jesucristo, mi Señor tuvo nostalgia.
Eso en primer lugar.
Luego está, lo entiendo el que podáis comprender esto. Orad al Padre en el Nombre de Jesucristo y veréis cosas que no puede uno percibir por mucha capacidad que tenga, están ahí, espiritualmente para el que, espiritualmente, se atreve a recibirlas...
Y después de esto siento que la nostalgia no es peligrosa, indebida o inadecuada, en base a lo que el Dios que creo, creador de todo lo que existe, y mi Padre celestial, ha incluido en mi como su ser humano creado. Solo quiero darle la Gloria en todo lo que represente nostalgia en mí sin ofender a nadie.
Y mi nostalgia...
Pues mi estado de nostalgia recurre a todo lo que represente alguna forma vivencial del pasado, que, por lo menos en mi caso (cada uno examínese a sí mismo) es muy rica y quizás donde mi inmersión signifique apreciar, reconocer, valorar y así expresar lo que en su momento no supe hacer, sea por lo que mi Padre hizo, o por lo que personas y circunstancias de mi vida hicieron. Así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario