sábado, 25 de abril de 2015

¡Vaya con los cristianos!


  Dios no se ha equivocado, no ha fallado, no le han salido mal las cosas...El conoce y sabe, está al tanto de todo y nosotros debemos confiar en el por FE.
  Tanto cristianismo con opiniones diferentes...¿cuántos grupos cristianos con "teología" diferente podemos encontrar...y por qué la Historia nos cuenta, de lo ocurrido, de verdaderas "luchas" hasta el sacrificio por parte de unos y otros...


   Estos asuntos tan reales como la vida, no son parte del conocimiento de aquel que de forma sincera y entregada se ofrece a Dios, porque ha entendido el mensaje del Evangelio y lo ha recibido y lo vive...¡a pesar de todo!.

Resultado de imagen de cristianos divididos  Cuando Jesucristo estuvo en esta tierra, encontró verdadera oposición a su enseñanza, principalmente por los que debían haberla recibido abiertamente. Los supuestamente religiosos de ese tiempo. La Palabra de Dios, la Biblia, se hace eco de esta controversia de una forma muy clara y sentida:
Juan 1:11  A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 
   Después de la resurrección de Jesucristo y el desarrollo del cristianismo, nos encontramos con dolores parecidos, aunque en otra forma, diversas formas de interpretar el mensaje de la Palabra, luchas a causa de ello, fuertes distanciamientos dentro del ámbito cristiano, divisiones sin cesar, defensas con muerte incluida de los que no opinaban igual (luego criticamos a los musulmanes extremistas), persecuciones en "nombre de la verdad" y así sucesivamente.
   Pero no deja de ser intrigante y no entendido el que ocurran estas cosas, a no ser por la absoluta y objetiva sumisión a Jesucristo, y la comprensión de la "maldad humana" presente incluso en el ámbito cristiano (o supuestamente cristiano).
   La no coincidencia con las expectativas personales sobre estos aspectos, hace que muchos se cuestionen si vale la pena seguir a Cristo e incluso algunos deciden seguirlo a su manera, fuera de las difíciles controversias que suceden en la vida general de iglesia local y de iglesia en general.
   Cuando se nos dice que:
Juan 16:33  Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tenéis aflicción, pero confiad, Yo he vencido al mundo.
   y de forma deliberada en subrayado el texto que quiero comentar. Este texto a veces lo entendemos solo fuera de "la iglesia". Pero nos olvidamos que la iglesia ESTÁ en el MUNDO, todavía y por tanto, nos guste o no , forma parte de esta aflicción.
   Yo me quedo atónito cuando leo lo que Pablo dice:
Gálatas 2:4  y esto a pesar de los falsos hermanos, introducidos secretamente, quienes se infiltraron para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, a fin de someternos a esclavitud; 
 2Coritios 11:26  en viajes, frecuentemente; en peligros de ríos, en peligros de ladrones, en peligros de los de mi nación, en peligros de gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; 
   Si me siento mal porque...¿cómo es posible que haya "falsos hermanos"...?
Pero ya los hubo entonces y los habrá siempre. Mi preocupación es que yo no forme parte de esos falsos hermanos.
   Quizás a eso se refiriera proféticamente a través de parábolas el Señor en esta parábola con un simbolismo de la tierra y la siembra:
Resultado de imagen de trigoMateo 13:24-30  Otra parábola les propuso, diciendo: El reino de los cielos es comparado a un hombre que sembró buena semilla en su campo.
Pero, al dormir los hombres, vino su enemigo y sobresembró cizaña en medio del trigo, y se fue.
 Y cuando germinó el tallo y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.
Y acercándose los siervos del padre de familia, le dijeron: Señor, ¿acaso no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña?
Y él les dijo: Algún enemigo hizo esto. Le dicen los siervos: ¿Quieres, pues, que vayamos y la recojamos?
Pero él dice: No, no sea que recogiendo la cizaña arranquéis con ella el trigo.
Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega, y en tiempo de la siega diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemarla totalmente, pero el trigo reunidlo en mi granero. 
   Yo creo que la cosa está clara. Mi preocupación no es, por tanto en la cizaña en sí, mi preocupación es si soy trigo o cizaña, porque de ambos va a haber. Y quiero destacar que estamos hablando del "campo" cristiano, no del mundo. Por tanto la siembra dentro del cristianismo lleva ya mas de 2000 años, pero eso no excusa mi responsabilidad de ser trigo.
   Creo firmemente que el problema radica en:

  1. El cristiano que no lo es.
  2. El cristiano que está desviado o confundido por causa de los que no lo son.
  3. El cristiano que se ha estancado.
  4. El cristiano que se guía por su propio sentir, por sus propios conceptos.
  5. El cristiano que se guía por los conceptos del mundo.
  6. El cristiano que ha sido herido y no ha sido sanado.
  7. El cristiano que no ha renovado su mente.
  8. El cristiano que quiere vivir y disfrutar ambos lados, Cristo y mundo.
  9. El cristiano que "ama a Cristo" pero no a la iglesia.
  10. El cristiano que ha perdido el rumbo.
   No creo que estos 10 aspectos agoten la problemática que existe, dada la complejidad del ser humano caído. Pero quizás nos ayuden a entender que no estamos en la PERFECCIÓN. La perfección será:

1Co 13:9-10  porque en parte conocemos, y en parte profetizamos, 
 pero cuando venga lo perfecto, lo que es en parte se acabará. 
  No hay excusa. Seamos trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario