codicia

Del lat. *cupiditia, de cupidĭtas, -ātis.
1. f. Afán excesivo de riquezas.
2. f. Deseo vehemente de algunas cosas buenas.
3. f. Taurom. Cualidad del toro de perseguir con vehemencia y tratar de coger el bulto o engaño que se le presenta.
4. f. desus. Apetito sensual.
La palabra tiene varios matices de significado: ( 1 ) El deseo de tener algo (1Co 12:31); (1 Co 14:39); ( 2 ) el deseo desordenado de tener algo (Lc 12:15 ss).; (Ef 5:5),( Col 3:5);, ( 3 ) el deseo excesivo de tener lo que pertenece a otro (Ex 20:17);( Rm 7:7). Ejemplos notables de quienes codiciaron en este sentido son Acán (Josué 7), Saúl (1Sa 15:9),(1 Sa 15:19) y Ananías y Safira (Hch 5:1-11).