Estas "marcas" son momentos que representan la mayoría de las veces cambios en sí, que no nos afectan directamente pero sí indirectamente. Uno de esos momentos es del 31 de Diciembre al 1 de Enero de cada año, con un énfasis mayor cuando es acompañado por el cambio de siglo y más aún cuando lo es de milenio, como recientemente hemos podido vivir del 1999 al 2000.
Todos hemos sido parte desde nuestros deseos, de llegar a fechas como esta y "afirmarnos" en la tarea de hacer cosas que antes no habíamos hecho, aunque nos hubiéramos comprometido. Y no sé que "fuerza" inocente nos mueve al hacernos creer que ese cambio de fecha, pueda tener un "poder" que no tenía antes, vamos, que 31 de Diciembre no teníamos esa "fuerza" y de pronto el 1 de Enero sí la tenemos...es una "fuerza" muy ligera, pues la mayoría de las veces en poco tiempo volvemos a esas "andadas" anteriores a las que estábamos acostumbrados, por un lado tristes de no haberlo conseguido y resignados, dándonos palabras de justificación en esa vuelta a las costumbres pasadas.
Si pudiéramos juntar en papel escrito, todos esos "compromisos" de cambio del mundo, hechos en estos tiempos, me da la impresión que pudiéramos estar hablando de una biblioteca de tomos...si al tiempo volviéramos a consultar de nuevo quizás nos encontráramos con apenas una "revista"
Estos compromisos, en lo mas habitual se refieren a dejar de fumar, perder kilos, ser mas disciplinado, ir al gimnasio, comenzar a estudiar alguna materia, ser mas responsable etc etc en una larga lista de esos deseos que en ese momento tienen una fuerza creíble en uno mismo (quizás otros lo vean y nos vean de otra manera) y que está lleno de sinceridad....y entonces ¿ por qué tanta decepción en su cumplimiento?
En este 1 de Enero de 2019, viendo un programa donde resaltaban algunas cosas ocurridas en el ya pasado 2018, sacaron un buen número de algunos deportistas de ambos géneros que no dejaban de entrenar pues continuaban con la "rutina" que les hacía poder competir, esto significa para mi, una palabra "sacrificio" y otras adyacentes, Ilusión, compromiso, perseverancia, visión, objetivos, dedicación, amar lo que se hace...
También observé que algún equipo de fútbol, que después de Nochebuena tenía que jugar, en su entrenamiento había una serie de ejercicios para eliminar todo aquello que, en la acogedora familiar habían adquirido, pero que debían eliminar para mantenerse en forma.
Me recuerda lo que el Apóstol Pablo, nos dice a los creyentes en Cristo, utilizando el símil de los deportistas:
- 1Co 9:24-27 ¿No sabéis que en las carreras del estadio todos corren, mas uno solo recibe el premio? ¡Corred de manera que lo consigáis! Los atletas se privan de todo; y eso ¡por una corona corruptible!; nosotros, en cambio, por una incorruptible. Así pues, yo corro, no como a la ventura; y ejerzo el pugilato, no como dando golpes en el vacío, sino que golpeo mi cuerpo y lo esclavizo; no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado.

Luc_14:28 »Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene suficiente dinero para terminarla?
Así es, "se sienta primero a calcular el costo" lo que nos quiere decir claramente que es bueno valorar con seriedad lo que vamos a hacer para evitar...
(Lucas 14:29-30 RV1960) No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.Si en los compromisos con esta vida natural es importante hacer las cosas bien...¡cuánto mas importante es en la vida del creyente!
Los creyentes, acostumbrados a tomar las decisiones en nuestra vida natural de una forma "sin pensar" trasladamos esto a nuestras decisiones espirituales y si es malo fallar en lo natural, cuánto mas lo es en lo espiritual.
Por ello es mejor "sentarse a calcular el costo" de nuestras proposiciones de cambio de año o de cualquier fecha, pues cualquier día es importante si, de forma responsable, nos comprometemos (sin olvidar la ayuda del Señor) a disciplinarnos a nosotros mismos en el cumplimiento de lo que nos proponemos, velando en su cumplimiento debidamente.
El creyente sabe que al tomar sus decisiones, éstas tienen que ser extendidas delante del Señor y valoradas con su dirección y ayuda, es decir debemos orar (hablar con Dios) y afianzar nuestra responsabilidad. En ocasiones quizás deba ser acompañada la oración con ayuno parcial o total.
No resulta inadecuado si pedimos oración a personas de confianza para que nos ayuden.
Y creo que no es tampoco una mala idea estableces un "convenio" con una persona de confianza a la que tengamos que informar del cumplimiento o no de nuestras decisiones, pues hay mas fuerza en una unión...
Ecl_4:12 Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.
Ecl_4:9 Mejores son dos que uno;
Queridos todos, os deseo un año 2019 lleno de la presencia de Dios en vuestras vidas y gran fortaleza para cada decisión que haya que tomar y cada compromiso que asumir, y podemos porque
TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE Fil. 4:13
No hay comentarios:
Publicar un comentario