miércoles, 4 de septiembre de 2013

UNIVERSIDAD DE LA VIDA

Cuando uno entra en el famoso facebook encuentra que muchas personas no han podido o querido estudiar mas allá de lo elemental, y en su curriculum expresan que la "Universidad" donde han estudiado es la "Universidad de la vida".
Creo que todos tenemos que reconocer, sobre todo los que llevamos algún tiempo en la vida, que esta Universidad, cuando - como en todas - se presta atención, es capaz de enseñarnos mucho mas de lo que imaginamos.
Esto es lo que podríamos decir que es la "sabiduría popular" de la que es posible extraer lecciones que no se pueden aprender en ningún otro lugar.
Me gusta observar. Me gusta pensar. Me gusta analizar todo lo que puedo lo que se presenta delante de mí. Pero sé que hay verdaderos expertos en este campo y me gusta oírlos, leerlos, etc.
He estado un tiempo "libre" como nunca había podido estar en mi vida, a causa de circunstancias de la vida. Me hubiera gustado no estar "libre" pero, como digo, ciertas circunstancias de la vida, me han sorprendido y me han llevado a esta situación.
He dicho que me hubiera gustado no ser "libre", es verdad, pero ahora me siento mas libre por lo que esta "libertad" de tiempo me ha podido aportar.
Reconozco que esperaba mas de ella. Mis planes no se han cumplido al ciento por ciento, pero creo que no ha sido un tiempo estéril, aunque quizás me lleve tiempo asimilar e interiorizar lo recibido, sin visiones, sin relámpagos y truenos, pero con una precisión muy especial, y por tanto muy agradecido a ello.
Mi salud no ha estado al nivel adecuado, tampoco han sido cosas graves, pero si incómodas que me han hecho estar mas en "casa" que en las cosas del tiempo libre.
Pero es recomendable, cuando Dios así guía. Y digo que Dios ha estado "guiando" no por sueños y revelaciones sensacionalistas, solo en lo normal, en lo habitual, en lo -incluso- "no espiritual activo".
No estoy tratando de llevar a nadie a cultivar este género. No lo he buscado. Simplemente ha sido así.
Estoy navegando en un mar, sin ver tierra, pero no me siento solo, no me siento en peligro, aunque, a veces, me gustaría divisar tierra, es decir tener suprema revelación, o como nos hemos acostumbrado a decir, en ocasiones, tener algo "tremendo" de Dios.
Agradezco mucho a Dios que no necesite un largo ayuno, un largo tiempo de oración, para poder "contactar" con El, y agradezco esto porque, al margen de Su Revelación, tengo el suficiente tiempo de estar con El, para intuir que estamos en tiempos difíciles, por lo menos en lo que a mi entorno respecta, en cuanto a las cosas de Dios.
Las lágrimas han brotado en diversos momentos de este tiempo, no por tristeza, no por alegría, simplemente porque eran necesarias para que mis emociones ser hicieran adecuadas para Dios.
No he querido forzar nada, toda ha sido natural y especial, quizás para algunos de los muchos que han establecido un estereotipo de la fe, incluso alejado de ella. Pero yo sé.
Me hubiera gustado seguir en esto. Es agradable y peligroso. Porque ese estado natural, sin vigilancia excesiva, propicia entrada a Dios, pero también al enemigo, y hay que distinguir ambos.
En fin, que en lo natural, en lo no forzado, cuando el corazón sigue siendo firme en Dios, El de forma muy, pero que muy graciable sigue obrando y enseñándonos, y esto me ha impresionado, de verdad.
Volver "al mandamiento" al rigor y a la rutina exigida, me produce una cierta inquietud, pero espero que no me esclavice en ella, y pueda seguir, en una libertad del Eterno, recibiendo su enseñanza, en lo natural y no en el estereotipo.
Así sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario